Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola
Número de alumnos matriculados por cohorte generacional
A continuación se presenta una síntesis de la trayectoria escolar de los estudiantes de la DICEA, durante el periodo 2009-2020. Vale destacar que algunos de los indicadores no pueden presentarse, debido a que las generaciones siguen vigentes.
Análisis de la eficiencia terminal de los estudiantes del DICEA
Generación | Ing | VG | BD | GA | TOG |
2009-12 | 11 | 0 | 1 | 10 | 51.9 |
2010-13 | 9 | 0 | 1 | 8 | 49.1 |
2011-15 | 10 | 0 | 0 | 10 | 51.8 |
2012-16 | 18 | 0 | 1 | 17 | 47.3 |
2013-17 | 6 | 6 | 0 | Na | Na |
2014-18 | 10 | 10 | 0 | Na | Na |
2015-19 | 10 | 9 | 1 | Na | Na |
2016-20 | 11 | 11 | 0 | Na | Na |
Promedio | 50.02 | ||||
Total | 85 | 36 | 4 | 45 | |
Nota: Ing: Alumnos de nuevo ingreso. VG: Alumnos Vigentes. BD: Alumnos con baja definitiva. GA: Alumnos graduados. TOG = Tiempo para la obtención del grado. Promedio de los meses, del tiempo que le tomó a la generación la obtención del grado. E. T.: Eficiencia terminal en porcentaje [100*(GD/Ing)]. |
Ingresos al DCEA por generación, periodo 2009-2016
Graduados del DCEA, periodo 2009-2016